A 2 grados de lo irreversible para la Tierra
- El Zoom
- 25 abr 2019
- 1 Min. de lectura
El dióxido de carbono es el principal gas de efecto invernadero y sus emisiones están cada vez más cerca del límite establecido en el acuerdo de Paris de 2015.
Un reporte de la ONU dice que para el 2100 las emisiones generarían un aumento de 3.2 grados Celsius, lo que es algo realmente grave y preocupante. Un mundo con 3.2 grados extra para finales del siglo, provocaría muchos efectos extremos y graves para la salud humana, las economías globales y el aumento del nivel del mar que se pronostican en los escenarios de emisiones más altas.
El informe de 2018 revela la mayor brecha de la historia, que es resultado de este aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero y una lenta acción para mitigarlo.

Fotografía: Forbes México
“La ciencia es clara. Sin reducciones rápidas del CO2 y los otros gases, el cambio climático tendrá impactos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida de la Tierra. La ventana de oportunidad está casi cerrada. “dijo en un comunicado el secretario general del organismo de Naciones Unidas, Petteri Taalas.
Los gobiernos deben comenzar a actuar como si no les quedaran a sus países muchos años de vida, pues eso es lo que en verdad pasará si no se accionan verdaderamente políticas para mitigar las acciones que emiten estos gases tan dañinos para todos. En verdad que la tecnología no es ni por un poco lo que debe ser prioridad para las industrias, pero es verdad que pequeños cambios en lo que nosotros consumimos, hacen grandes cambios alrededor.
Por María Fernanda Crucis
Comments