Altas temperaturas registradas en Oaxaca
- El Zoom
- 29 abr 2019
- 1 Min. de lectura
El 75 por ciento de los municipios de la identidad, o sea 407, sufrirán una alta y muy alta sequía a consecuencia de las altas temperaturas que se han estado presentando en el estado. La lluvia media anual en la entidad se está reduciendo entre un 2 y un 6 por cierto.
Esta disminución de lluvia está presentando consecuencias alarmantes a lo largo no solamente del estado, sino también del mundo: Temperaturas muy elevadas, incendios forestales, productividad agrícola afectada y aumento del nivel del mar.
La temperatura ha llegado hasta los 44 grados centígrados, con sensación térmica de 50 grados centígrados, se estima que vengan más olas de calor por lo que es importante mantenerse hidratado durante todo el día, tapar la piel del sol con manga larga y uso de gorras, buscar la sombra, descansar y tomar un baño de agua fresca. Sí comienza a presentar síntomas como dolor de cabeza, mareos, sagrado de nariz, etc., es necesario acudir a un médico.
Los incendios forestales en cuatro meses han superado la cifra del año pasado. Se han registrado en la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) un total de 172 incendios, el más alarmante se localizo en San Miguel Chimalapa, donde se vieron afectadas más de mil hectáreas dejando a su paso gran cantidad de flora y fauna en cenizas.
Habitantes de Ocotlán de Morelos, señalaron que la productividad agrícola ha tenido una gran disminución al haberse quedado sin agua ya que, los pozos que abastecen los cultivos se han quedado vacíos. No debemos olvidar que muchas familias viven de sus cosechas y al tener perdidas, les afecta directamente.

Fuente: El Imparcial Oaxaca.
Por Arantza Castillo
Comments