“Feliz día de la mujer”, ¿Es correcto felicitar a las mujeres el 8 de marzo?
- El Zoom
- 8 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Hemos llegado a este día 8 de Marzo tan controversial para muchos y normal para otros, el día de la Mujer. Y es que es muy común entrar a las redes sociales y encontrar a todo el mundo hablando de este día, mencionándolo, y sobre todo felicitando a las mujeres de una manera incorrecta. ¿Esta bien dedicarle un “Feliz día de la mujer”? ¿Un “Hey felicidades!” A una mujer en este día?
Para saberlo es importante conocer en trasfondo y origen del 8 de marzo, ¿Por qué existe un día de la Mujer?
Lamentablemente la fecha esta marcada con perdida y sangre femenina, pues el 8 de marzo en 1857, cuando no había derechos para las mujeres establecidos y se les trataba con menos importancia e inferioridad especialmente en el ámbito laboral, cientos de mujeres que trabajaban en una fabrica de textiles en la ciudad de Nueva York salieron a marchar para protestar contra los bajos salarios que se les impartían bajo el lema “Pan y Rosas”, los salarios que recibían eran menos de la mitad que recibían los hombres por hacer exactamente los mimo que ellas.
Es importante hacer enfoque pata notar la importancia del acontecimiento: era 1857, lo que nos dice que ya hace más de 100 años, 144 para ser exactos, que las mujeres luchan por sus derechos y por el respeto que se merecen. La protesta del 8 de marzo de 1857 que fue una de las primeras no tuvo un buen final, pues la policía disparó directo a la marcha dejando la lamentable cifra 120 mujeres muertas.
Después, el 25 marzo de 1911, ocurrió un gran incendio en Triangle Shirtwaist, una fábrica de camisetas en Nueva York, ocasionando la muerte de 23 hombres y 123 mujeres, la mayoría jóvenes inmigrantes. Ocurrió debido a que los responsables de la fabrica cerraron las ventanas y puertas durante el incendio solo para evitar que se llevara a cabo robos. Este fue uno de los desastres industriales más grandes de la ciudad y no solo supuso a que se introdujeran nuevas normas de seguridad y salud laboral en Estados Unidos si no también a que se exigiera aún más la atención necesaria al genero femenino.
En 1917, durante el último domingo de febrero, un grupo de mujeres rusas decidieron salir a protestar en contra de la gran cantidad de muertes de soldados en la segunda guerra mundial. Estas manifestaciones que comenzaron ese 23 febrero fueron las bases que provocaron la caída del zar (el gobierno ruso), y lo que condujo también a que se les concediera el voto.
Finalmente la Organización de Naciones Unidas estableció oficialmente el 8 de marzo como Día internacional de las Mujeres, pues aquel 23 de febrero era un equivalente a 8 de marzo en el calendario gregoriano.
El 8 de marzo no es un día para celebrar y felicitarnos por el hecho de ser mujeres, es un día de conmemoración, un día para recodar por que se inició la lucha y por que se está continuando, es un día que nos debe recordar que hoy en la actualidad sigue habiendo desigualdad y una actitud despectiva y lleno de violencia hacia la mujer. Y especialmente a todas la mueres que murieron, fueron víctimas de discriminación, y que viven hoy en día en pésimas condiciones dónde sufren y todo tipo de violencia.
Hoy es común que las redes sociales estén llenas si no felicitaciones, de todo tipo de comentarios o memes “graciosos”, irónicos y sarcástico sobre este día lo que esta muy lejos de ser solo “un poco de humor” si no que esto actúa como una brecha digital que “ les impide desarrollar e influir en el desarrollo de innovaciones sensibles al género que permitan lograr beneficios transformadores para la sociedad.” Según la ONU.
Que tal si en vez de felicitar a una mujer en este día, intentamos pensar en una manera de fomentar el respeto y recordar los derechos que ellas se merecen, en una manera de actuar, cambiar la manera de pensar y actuar hacia ellas. Eso, le queda mejor en lugar de un “Feliz día de la mujer” en un día tan importante como hoy.

Foto: manifestación del 8 de marzo del 2018 en Madrid, que partió de la plaza de Atocha. /J. GÓMEZ
por Itzel López
Commentaires