top of page
Buscar

FIMPES ¿Sabes lo que es?

  • El Zoom
  • 9 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Una pequeña encuesta realizada por equipo de El Zoom de la Información sobre FIMPES aplicada a alumnos de la universidad Anáhuac, nos mostró que alumnos no saben con certeza de lo que se trata esta organización.

Si eres un estudiante de una universidad que está en la lista de FIMPES, de seguro has escuchado estas siglas desde que te incorporaste a tu institución, y aunque ser parte de FIMPES es algo importante y de lo que debemos saber, muchos de nosotros como estudiantes aún no estamos muy familiarizados con esto o incluso no sabemos con certeza lo que es y que hace esta organización. ¿Tú sabes que es FIMPES?

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES) se fundó en el año de 1982 con el objetivo de organizar y defender las instituciones particulares de educación superior, ahora ademas su propósito es mejorar la comunicación, calidad y la manera en el que colaboran algunas de las universidades de México, FIMPES acredita universidades y se encarga que el funcionamiento de todos los que colaboran dentro sea el más adecuado, y así asegurar la mejor calidad de educación.

Ser acreditado por FIMPES significa que tu universidad tiene una misión adecuada al nivel de una institución de educación superior, que cuenta con programas educativos de calidad, el personal académico y administrativo adecuado, apoyos académicos, buena infraestructura física, los recursos financieros y los servicios aptos, para cumplir con ella.


¿Te has preguntado como es el proceso de acreditación de FIMPES para las universidades?

Para que una universidad pueda solicitar su ingreso a FIMPES, la institución debe contar con programas de educación superior, y tener por lo menos una generación de egresados. La institución debe presentar por escrito su solicitud que incluya fecha de fundación de la institución, domicilio, estructura jurídica, la información del representante de la universidad y del rector o rectora de la institución junto a su firma, organigrama de funcionamiento, los comprobantes que reconozcan la validez de todos y cada uno de sus programas de estudio de sus carreras, una copia del primer examen profesional que realizó la institución y el perfil de oferta educativa. Seguido de esto, un equipo de los miembros de FIMPES visitará las instalaciones de la universidad para asegurarse de la validez de la información reportada por la institución y revisará todo como evidencia. Después de la visita, ese equipo entregará el informe a la Comisión Permanente de Dictaminación, quien hará llegar el dictamen al Consejo Directivo, que este a su vez presentará a la Asamblea General la propuesta de aquella universidad. Y por último, las universidades que obtengan el nombre a aspirantes, iniciarán un proceso de auto estudio que durará dos años para ser parte de FIMPES.


Un largo, tedioso, y meticuloso proceso para asegurar la calidad y nivel de enseñanza de una institución.



por Itzel Ruíz


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Nombre que aun no sabemos lol. Proudly created with Wix.com

bottom of page